Calendario de Matriculación

La matriculación vehicular es un trámite indispensable para circular legalmente por las carreteras de Ecuador. La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) ha establecido un calendario de matriculación para el año en curso, dividiendo el proceso según el último dígito de la placa de cada vehículo.

Calendario de Matriculación Vehicular ANT

ENERO

TODOS
Todas las Placas

FEBRERO

XXX-0121
Placas terminadas en 1

MARZO

XXX-0122
Placas terminadas en 2

ABRIL

XXX-0123
Placas terminadas en 3

MAYO

XXX-0124
Placas terminadas en 4

JUNIO

XXX-0125
Placas terminadas en 5

JULIO

XXX-0126
Placas terminadas en 6

AGOSTO

XXX-0127
Placas terminadas en 7

SEPTIEMBRE

XXX-0128
Placas terminadas en 8

OCTUBRE

XXX-0129
Placas terminadas en 9

NOVIEMBRE

XXX-0120
Placas terminadas en 0

DICIEMBRE

REZAGADOS
Todos los que faltan

En diciembre, se brinda la oportunidad a los propietarios con placas rezagadas, es decir, aquellos que no matricularon sus vehículos en el mes correspondiente, para realizar el trámite. Sin embargo, deberán pagar una multa de $50 junto con el proceso de matriculación.

Planificar con anticipación el proceso de matriculación vehicular es fundamental para evitar contratiempos y multas. Conocer el calendario establecido por la ANT te permitirá organizar tu tiempo y realizar el trámite de manera eficiente. ¡No esperes hasta el último momento y asegúrate de matricular tu vehículo dentro de los plazos establecidos!

Preguntas Frecuentes

1. ¿Qué sucede si no matriculo mi vehículo dentro del mes asignado?

Si no realizas la matriculación dentro del mes correspondiente, tendrás la oportunidad de hacerlo en diciembre, pero deberás pagar una multa adicional de $50.

2. ¿Puedo realizar la matriculación de mi vehículo en cualquier mes del año?

No, cada mes está asignado a un rango específico de placas, por lo que debes matricular tu vehículo dentro del mes correspondiente según el último dígito de la placa.

3. ¿Dónde puedo realizar el trámite de matriculación vehicular?

Puedes realizar el trámite de matriculación en las oficinas de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) o a través de su plataforma en línea.

4. ¿Cuál es el costo del trámite de matriculación?

El costo del trámite de matriculación puede variar según el tipo de vehículo y la antigüedad del mismo. Te recomendamos consultar directamente con la ANT para obtener información precisa sobre los costos.

5. ¿Qué documentos necesito para realizar la matriculación de mi vehículo?

Los documentos necesarios pueden variar, pero generalmente incluyen la cédula de identidad del propietario, el certificado de revisión vehicular vigente, el comprobante de pago de impuestos y el seguro obligatorio de accidentes de tránsito (SOAT). Es recomendable verificar los requisitos específicos con la ANT antes de iniciar el trámite.

Subir