¿Cómo sacar el examen psicosensométrico y para qué sirve?
¿Te preguntas qué es el examen psicosensométrico y por qué es tan importante? ¡No te preocupes! Aquí te lo contamos todo para que estés al tanto de lo que necesitas saber.
Importancia del Examen Psicosensométrico
El artículo 94 de la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial establece claramente la obligatoriedad de este examen para todos los conductores. Ya sea que estés obteniendo tu licencia por primera vez, renovándola o ascendiendo de categoría, ¡es imprescindible pasar por esta evaluación!
¿Qué Evalúa el Examen?
El examen psicosensométrico evalúa diversas capacidades físicas y mentales del conductor, incluyendo:
- Capacidad Visual: Se verifica si tus habilidades visuales son adecuadas para manejar un vehículo. Aquí se incluyen pruebas como la campimetría y la agudeza visual, que detectan problemas como astigmatismo, miopía y glaucoma.
- Capacidad Auditiva: Se evalúa tu capacidad para escuchar sonidos y vibraciones a diferentes intensidades. Esta prueba puede detectar enfermedades del oído como infecciones crónicas o sordera.
- Capacidad Mental: Se examina tu capacidad para reaccionar ante estímulos del entorno, mantener el sentido de la realidad y tu orientación tiempo-espacial.
- Coordinación Integral Motriz: Se evalúa tu habilidad para coordinar movimientos y controlar tu cuerpo durante acciones específicas, como acelerar y frenar un vehículo.
¿Cómo Sacar el Examen Psicosensométrico?
Para obtener este examen, debes dirigirte a una escuela de conducción avalada por la ANT. El proceso es rápido y sencillo, con un costo de USD 20 y una duración aproximada de 15 minutos. Es importante recordar que este examen es obligatorio y necesario para obtener o renovar tu licencia de conducir.
Escuelas de Conducción Avaladas
Si aún no sabes dónde realizar tu examen, puedes consultar la lista de escuelas de conducción avaladas por la ANT. ¡Haz clic aquí para conocerlas!
Preguntas Frecuentes
¿Es necesario hacer los exámenes si solo vas a renovar la licencia?
¡Claro que sí! Si estás renovando tu licencia de conducir, es obligatorio presentar el examen psicosensométrico. Incluso si ya tienes experiencia al volante, este paso es indispensable.
¿Cuáles son los requisitos para rendir el examen psicosensométrico?
Simplemente necesitas presentar tu cédula de ciudadanía o tu licencia de conducir original. Con eso, estarás listo para realizar el examen y obtener tu licencia.
El examen psicosensométrico es una parte fundamental del proceso para obtener o renovar tu licencia de conducir. Evalúa tus capacidades visuales, auditivas, mentales y motoras, garantizando así la seguridad vial para ti y para los demás conductores en la carretera.