¿Cómo matricular un vehículo nuevo?

Al momento de comprar un vehículo nuevo, ¡sabes que toca enfrentarse al lío de la matriculación! Pero no te preocupes, aquí te cuento todo lo que necesitas saber para salir triunfante de este trámite.

Requisitos imprescindibles

Antes de lanzarte a matricular tu joya sobre ruedas, asegúrate de tener estos documentos a la mano:

  • Cédula original del propietario.
  • Original de factura comercial.
  • Homologación del vehículo de la ANT.
  • Certificación de improntas de la casa comercial.
  • Número de identificación vehicular (Chasis) y Motor.
  • Copia del carnet de gestor con número de cédula, en caso de realizar el trámite el propietario.
  • Autorización del lugar de compra del vehículo en hoja membretada y sellada.
  • Pago original de matrícula, que puedes realizar en las ventanillas del Banco del Pacífico o de forma virtual.
  • Pago de tasas municipales.
  • Solicitud de pago de placas en la página de la ANT, y pago correspondiente.

Con todos estos papeles en orden, ¡estás listo para comenzar el proceso!

Pasos a seguir

  1. Acudir a la oficina de tránsito de tu ciudad: Puedes revisar las direcciones en los enlaces al final del artículo. ¡No te pierdas!
  2. Solicitar tu turno en ventanilla: Para evitar las eternas colas y agilizar el trámite, asegúrate de tener tu turno reservado.
  3. Presentar la documentación solicitada en el Módulo de Digitación: Es momento de entregar todos esos papeles que has reunido con tanto esfuerzo.
  4. Llevar el vehículo al Patio de Revisión Vehicular a sacar hoja de impronta: Que tu coche esté en buena forma es crucial, así que no olvides este paso.
  5. Regresar al módulo de digitación para la entrega del revisado y especie de matrícula: ¡Casi lo tienes! Solo queda finalizar el proceso y recibir tu ansiada matrícula.

Con estos pasos cumplidos, ¡tu auto estará listo para rodar legalmente por las calles de Ecuador!

¿Cuál es el costo aproximado del trámite?

  • Sticker de la matrícula: $7,00.
  • Fortalecimiento de competencias municipales: $12,00.
  • El rodaje se recauda en base a la tabla de cilindraje. ¿Y cuál es esa tabla?
Cilindraje desde (cm³)Cilindraje hasta (cm³)Precio en dólares
01.000$2,00
1.0014.000$7,00
4.0018.000$12,00
8.00112.000$17,00
12.00116.000$22,00
16.00120.000$27,00
20.00130.000$32,00
30.00140.000$52,00
40.001En adelante$72,00

Agencias donde puedes matricular tu vehículo

  • Quito: Agencia Metropolitana de Tránsito.
  • Guayaquil: Agencia de Tránsito Municipal de Guayaquil.
  • Cuenca: EMOV de Cuenca.
  • Machala: Movilidad Machala EP.
  • Ambato: Dirección de Tránsito en Ambato.
  • Loja: Dirección de Tránsito en Loja.
  • Ibarra: Empresa Pública de Movilidad.

Recuerda que en estas agencias encontrarás la ayuda que necesitas para llevar a cabo tu trámite de matriculación sin mayores complicaciones.

Ahora que sabes cómo matricular un vehículo nuevo en Ecuador, ¡no hay trámite que se te resista! Sigue estos pasos al pie de la letra, y en poco tiempo estarás disfrutando de tu auto legalmente matriculado.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Cuáles son los documentos necesarios para matricular un vehículo nuevo?

Para matricular un vehículo nuevo en Ecuador, necesitas tener a mano la cédula original del propietario, la factura comercial, la homologación del vehículo de la ANT, la certificación de improntas de la casa comercial, el número de identificación vehicular (chasis) y motor, entre otros.

2. ¿Puedo realizar el trámite de matriculación por mi cuenta o debo acudir a una gestoría?

Depende. En la mayoría de los casos, la casa comercial donde adquiriste el vehículo se encarga del proceso de matriculación. Sin embargo, en algunas situaciones, como cuando el trámite lo realiza el propietario, es necesario contar con la asistencia de un gestor.

3. ¿Cuál es el costo aproximado del trámite de matriculación?

El costo del trámite de matriculación puede variar, pero incluye el pago por el sticker de la matrícula, el fortalecimiento de competencias municipales y el rodaje, este último se calcula según la tabla de cilindraje y puede oscilar entre $2,00 y $72,00.

4. ¿Dónde puedo realizar el pago de la matrícula y otras tasas?

Puedes realizar el pago de la matrícula y otras tasas en las ventanillas del Banco del Pacífico o de forma virtual, según lo prefieras. Además, el pago de las tasas municipales se puede efectuar en la ventanilla de recaudación correspondiente.

5. ¿Cuáles son las agencias donde puedo matricular mi vehículo en las principales ciudades de Ecuador?

En las principales ciudades de Ecuador, como Quito, Guayaquil, Cuenca, Machala, Ambato, Loja e Ibarra, puedes matricular tu vehículo en las respectivas agencias de tránsito mencionadas en el artículo.

Subir